Breadcrumbs

Imagen Cabecera Publicaciones

Francisco Vargas

El Consejo de Europa es una organización internacional de la que son miembros 47 estados europeos, y Estados Unidos, Canadá, Japón y México. Su órgano central es La Asamblea Parlamentaria (PACE), en la que participan delegados de los parlamentos de los estados miembros. Tiene una función consultiva y emite dictámenes, resoluciones y mociones que no tienen carácter jurídico ni vinculante para los estados miembros.

CCARS

El CCARS analiza en este documento de posicionamiento el “oportunismo” como un mal social, alejado de las prácticas éticas inspiradas en la responsabilidad social que debe presidir la actividad científica, en relación con determinadas informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación sobre la electrosensibilidad.

Adjuntos:
Descargar este archivo (Influence of electrodes on the 448 kHz electric currents created by radiofrequency A finite element study.pdf)Influence of electrodes on the 448 kHz electric currents created by radiofrequen[Radiofrequency is a technology used in physical rehabilitation by physicians and physiotherapists for more than fifteen years, although there exist doubts on how it works.]

Manuel Desco, Francisco Vargas y Emilio Muñoz

Análisis y valoración del trabajo de investigación "GSM 900 MHz radiation inhibits ants association between food sites and encountered cues" publicado en la revista “Electromagnetic Biology and Medicine” por la doctora MC Cammaerts.

Ricardo de Ángel

En tres resoluciones de 26 de octubre de 2011, el Consejo de Estado francés (a estos efectos, equivalente al Tribunal Supremo español en materia contencioso-administrativa) ha examinado la legalidad de decisiones por las que los alcaldes de tres municipios habían acordado regular de forma general la implantación de antenas de telefonía móvil en los respectivos territorios

Francisco Vargas

El día 17 de mayo se publicaron por parte del Grupo de Estudio de Interphone y la Agencia Internacional del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud los esperados resultados finales del estudio “INTERPHONE” sobre el riesgo de tumores cerebrales y el uso de teléfonos móviles. La principal conclusión es que no se ha observado que el uso del teléfono por un período igual o superior a 10 años desde la primera vez que se utilizó el TM suponga un riesgo mayor de padecer gliomas o meningiomas.