Comité de referencia
- Actuar como órgano de referencia e interlocutor nacional e internacional en materia de evaluación, gestión y comunicación de riesgos sobre radiofrecuencias.
 - Colaborar con las instituciones, comités, universidades, centros de investigación y organizaciones nacionales e internacionales competentes en esta materia como punto de referencia nacional (Unión Europea, OMS,EMF Project, IARC, etc.).
 - Asistir a reuniones (congresos, seminarios, conferencias, cursos, etc.) de formación e información.
 
Proporcionar asesoría científica a entidades públicas y privadas
- Facilitar asesoramiento y apoyo científico a las entidades públicas y privadas que lo soliciten desde un punto de vista objetivo e independiente.
 - Proporcionar información actualizada que permita adoptar decisiones basadas en las evidencias científicas publicadas por organismos de reconocido prestigio.
 - Revisar y evaluar el conocimiento científico sobre las radiofrecuencias y la salud.
 - Realizar un seguimiento continuo de las nuevas evidencias publicadas en las revistas especializadas en esta materia.
 
						
												
						

