Desmienten que el 5G tenga relación con el virus de Marburgo

Publicaciones recientes en Twitter vinculan la banda de frecuencias de los 26 GHz, asociada a la tecnología 5G, con una supuesta mayor mortandad de las personas vacunadas a través, aseguran, del virus de Marburgo, una enfermedad que causa una fiebre hemorrágica grave en humanos. Este virus ha sido noticia en las últimas semanas por un brote en Guinea Ecuatorial, pero, en realidad, estos hechos no tienen relación entre síEn primer lugar, no hay evidencias de que la radiación electromagnética de esa banda de frecuencia suponga impacto alguno en la salud humana. Además, se conocen las vías de transmisión del virus de Marburgo: de murciélagos Rousettus a humanos y entre humanos infectados, nada que ver con el espectro electromagnético. Tampoco hay datos que sustenten una mayor mortandad entre las personas vacunadas.

El Ministerio de Trabajo publica su Guía Técnica 2022 para evaluar y proteger de los riesgos por campos electromagnéticos en el trabajo

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, perteneciente al Ministerio de Trabajo y Economía Social, acaba de publicar la nueva Guía Técnica, correspondiente al año 2022, que sirve para evaluar y proteger de los riesgos por campos electromagnéticos en el trabajo. La edición de esta guía se publica de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 39/1997 de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, y tiene entre sus cometidos el relativo a la elaboración de Guías destinadas a la evaluación y prevención de los riesgos laborales.