Breadcrumbs

Imagen Cabecera Publicaciones

Exposición humana a emisiones radioeléctricas 5G

Publicado: Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT)

Autores:  Grupo del Espectro (GSP)

Abstract:

Como parte de su mandato, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) elabora recomendaciones y desarrolla actividades relacionadas con la exposición humana a emisiones radioeléctricas, en particular debidas a la tecnología 5G, así como su impacto en la salud. En ocasiones, esas recomendaciones están acompañadas de otros documentos, denominados suplementos, que sirven para entender mejor y aplicar las recomendaciones. 

En este documento elaborado por el Grupo de Espectro (GESP) del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), se presentan y describen brevemente los suplementos de interés en relación con la exposición a emisiones radioeléctricas.

El hiperenlace asociado al título de cada uno de estos suplementos permite su descarga.

Adjuntos:
Descargar este archivo (exposicion_humana_a_emisiones_5g.pdf)Exposición humana a emisiones radioeléctricas 5G[En este documento se presentan y describen brevemente los suplementos de interés en relación con la exposición a emisiones radioeléctricas. El hiperenlace asociado al título de cada uno de estos suplementos permite su descarga.]

Guía Técnica 2022 para la Evaluación y Protección de los riesgos derivados de la Exposición a Campos Electromagnéticos en los lugares de trabajo

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 39/1997 de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, tiene entre sus cometidos el relativo a la elaboración de Guías destinadas a la evalua- ción y prevención de los riesgos laborales.

El Real Decreto 299/2016, de 22 de julio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos, encomienda de manera específica, en su disposición adicional única, al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la elaboración y actualización de una Guía técnica, de carácter no vinculante, para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la exposición a los campos electromagnéticos en los lugares de trabajo.

Esta Guía proporciona criterios y recomendaciones que pueden facilitar a los empresarios y a los responsables de prevención la interpretación y aplicación del citado real decreto, especialmente en lo que se refiere a la evaluación de riesgos para la salud de los trabajadores involucrados y en lo concerniente a medidas preventivas aplicables.

Adjuntos:
Descargar este archivo (Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la exposición a campos electromagnéticos en los lugares de trabajo.pdf)Guía Técnica 2022 para la Evaluación y Protección riesgos de CE en el trabajo[La presente Guía proporciona criterios y recomendaciones que pueden facilitar a los empresarios y a los responsables de prevención la interpretación y aplicación del citado real decreto especial- mente en lo que se refiere a la evaluación de riesgos para ]

Informe Anual sobre exposición al público a las emisiones radioeléctricas de Estaciones de Radiocomunicación 2022

En este informe se exponen y analizan los resultados de las actuaciones realizadas por los servicios técnicos de comprobación de emisiones radioeléctricas de la Secretaría General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, con objeto de dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en el Reglamento sobre el uso del dominio público radioeléctrico, aprobado por el Real Decreto 123/2017, de 24 de febrero.

Estas actuaciones se centran en tres áreas:

  • Verificar el cumplimiento de los límites de exposición radioeléctrica originados por las estaciones de radiocomunicación autorizadas.

  • Comprobar las certificaciones de niveles de exposición radioeléctrica (NER) a cuya presentación están obligados los titulares de derechos de uso del espectro, emitidas por los técnicos competentes en las que se asegura el cumplimiento de los límites de exposición originados por las estaciones radioeléctricas autorizadas para emitir

  • Atender las demandas de terceros sobre los niveles de exposición radioeléctrica, NER, y su adaptación a la normativa en vigor.

Recent Research on EMF and Health Risk

Decimosexto informe del Consejo Científico de Campos Electromagnéticos de SSM, 2021.

El Consejo Científico sobre Campos Electromagnéticos de la Autoridad Sueca de Seguridad Radiológica (SSM, por sus siglas en inglés) supervisa la investigación actual sobre los riesgos potenciales para la salud en relación con la exposición a campos electromagnéticos, y brinda a la autoridad asesoramiento sobre la evaluación de los posibles riesgos para la salud.

El Consejo brinda orientación cuando la autoridad debe dar una opinión sobre asuntos de política cuando se necesitan pruebas científicas. La autoridades requieren al Consejo presentar cada año un informe escrito sobre la situación actual de la investigación y el conocimiento.

Se trata de un informe de consenso, lo que significa que todos los miembros de este Consejo Científico están de acuerdo con el informe completo, lo que aumenta la fuerza de las conclusiones ofrecidas.

El informe tiene el objetivo principal de cubrir la investigación del año anterior en el área de los campos electromagnéticos (CEM) y la salud, pero también ubicar esto en el contexto del conocimiento actual.

Adjuntos:
Descargar este archivo (2022-16-recent-research-on-emf-and-health-risk.pdf)Recent Research on EMF and Health Risk[Decimosexto informe del Consejo Científico de Campos Electromagnéticos de SSM, 2021]

Campos electromagnéticos de las comunicaciones móviles en el curso de la actual expansión de la red 5G en Alemania

Un reciente estudio de revisión de videncias científicas ha sido publicado por la Strahlenschutzkommission (SSK), en español "Comisión para la protección contra radiaciones", por encargo del Ministerio Federal para el Medio Ambiente, la Protección de la Naturaleza y la Seguridad Nuclear de Alemania.

Este nuevo informe actualiza un informe previo publicado en 2011 sobre radio frecuencias pero en este caso se dedica a la actualización de conocimientos sobre la nueva red de telefonía móvil mediante la tecnología 5G.

En Alemania, la introducción de comunicaciones móviles de quinta generación (5G) comenzó en 2019. Este es el desarrollo lógico ulterior de los anteriores sistemas de radio móvil celular digital 2G, 3G y 4G, que funcionan mediante la emisión de campos electromagnéticos de alta frecuencia. El estándar de comunicación móvil 5G ofrece nuevas posibilidades más allá de la comunicación de voz y la transmisión de datos de banda ancha y, por lo tanto, se considera una tecnología central para la digitalización de la industria, los sistemas de transporte automatizados y conectados, Internet de las cosas y muchos otros desarrollos técnicos.

Adjuntos:
Descargar este archivo (2021-12-10_Stgn_5G_Mobilfunk.pdf)Elektromagnetische Felder des Mobilfunks im Zuge des aktuellen 5G-Netzausbaus[Un reciente estudio de revisión de videncias científicas ha sido publicado por la \"SSK\" (Strahlenschutzkommission), en español \"Comisión para la protección contra radiaciones\", por encargo del Ministerio Federal para el Medio Ambiente, la Prot]