Breadcrumbs

Imagen Cabecera Publicaciones

Sistemas de comunicación wifi y efectos sobre la salud. El estado de las evidencias actuales

Francisco Vargas Marcos

En este trabajo se describen las principales características técnicas de estos sistemas, las normas que regulan su funcionamiento, los niveles de emisión autorizados y los niveles observados en algunos estudios específicos. Hasta el momento se han realizado muy pocos trabajos específicos de los efectos sobre la salud derivados de la exposición a las RF que emiten estos sistemas. Además, se describen las principales evaluaciones de riesgo y los estudios más relevantes publicados por agencias internacionales especializadas de reconocido prestigio.

Documento de Posicionamiento sobre Bioinitiative Report 2012-2013

Francisco Vargas

Desde febrero de 2013 se puede consultar (http://www.bioinitiative.org/) la segunda versión del llamado Bioinitiative report (BIR) 2012 que se autopresenta como “un informe independiente y ajeno a gobiernos, agencias y sociedades profesionales de la industria, y como producto de una investigación internacional y una iniciativa política pública que da una visión general sobre los efectos biológicos conocidos de los cem”.

 

En esta ocasión el foco de los autores de BIR se dirige a los sistemas wifi, la protección de feto, el recién nacido, las personas con discapacidad, los niños con problemas de aprendizaje y las personas hipersensibles.

Salud y Medio Ambiente

Francisco Vargas

El doctor Francisco Vargas, miembro activo del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS), es el autor de este artículo publicado en la revista on-line Educación para la salud, editada por la Fundación de la Asociación de Educación para la Salud (Fundadeps), en el que analiza los retos para la salud en el ámbito del medio ambiente.

Documento de Posicionamiento sobre el Informe elaborado por el Instituto Noruego de Salud Pública

Francisco Vargas

El Instituto Noruego de Salud Pública ha publicado una exhaustiva revisión y evaluación de las evidencias sobre los efectos sobre la salud de los campos electromagnéticos (CEM) débiles o de baja potencia de radiofrecuencia (RF) en el rango de 100KHz-300GHz. Esta revisión la ha realizado un Comité Científico de Expertos (CE), independiente y multidisciplinar, promovido por las autoridades sanitarias noruegas, con el objetivo de actualizar la información científica sobre esta materia y al mismo tiempo clarificar si es necesario modificar los actuales límites de exposición.

Documento de posicionamiento sobre el estudio “Teléfonos móviles, Tumores cerebrales y el Estudio Interphone: ¿Dónde estamos ahora?”

Francisco Vargas

Algunos de los resultados del estudio INTERPHONE han sido utilizados para respaldar la nueva clasificación 2b de IARC. Sin embargo, sus resultados han sido criticados por los mismos autores de los múltiples estudios nacionales de los 13 países que integraron el estudio y por la propia OMS, que han señalado los sesgos, errores y factores de confusión que limitan la validez de sus conclusiones.