Breadcrumbs

El 5g no absorbe el oxígeno...

La audiencia preguntó a Maldita Ciencia por un post de Facebook que dice que "el 5G es una frecuencia que absorbe el oxígeno allá por donde penetra". Para sostener esta afirmación, incluye una captura de pantalla de una disposición general del Boletín Oficial del Estado (BOE), en una de cuyas tablas (Anexo I) se puede leer que "debido a la gran absorción del oxígeno, se reducen los requisitos de planificación de frecuencias en esta banda".

La captura del BOE es real (aquí puedes consultar la disposición general completa) pero se refiere a una frecuencia (60 GHz) que no es utilizada por las redes 5G (que serán las de 700MHz, las que ya utiliza la Televisión Digital Terrestre o TDT). Os lo explicamos.

No, las fundas para inhibir señales inalámbricas del móvil no funcionan

Algunos lectores preguntaron a Maldita Tecnología por unas fundas recomendadas en Internet con “efecto Faraday” que supuestamente sirven para inhibir todo tipo de señales inalámbricas, como el wifi o los datos móviles, y si sirven para que no te “espíen”. Lo cierto es que este tipo de estuches pueden hacer pantalla parcialmente de ciertas señales, pero son de una intensidad limitada, y tampoco funcionan con cualquier frecuencia.

Las radiaciones inalámbricas no aumentan el riesgo de sufrir diabetes

Nos habéis preguntado por un vídeo que está circulando por Instagram y otras redes sociales en el que Sharon Goldberg, que practica la medicina integrativa o alternativa (considerada una pseudociencia) y que está vinculada a movimientos contra las radiaciones desde hace años, afirma que la radiación inalámbrica "está relacionada con un alto nivel de azúcar en sangre y con la diabetes" y que "tiene efectos biológicos demostrados en humanos". También que esto está respaldado por la literatura científica.

Antes del 5G, ya había 4G, 3G…

La pandemia de SARS-Cov-2 ha resultado ser un caldo de cultivo para la desinformación y el 5G ha sido uno de los ingredientes principales. No hay ninguna evidencia científica para decir que el 5G no es seguro, a pesar de que desde antes de la pandemia ya existía una campaña contra él desde la pseudociencia. Pero como os contamos aquí, ni es malo para la salud ni el causante de la COVID-19. La cuestión es que el 5G es, como bien indica su corto nombre, la quinta generación de una red de comunicaciones con la que hemos convivido durante más de tres décadas. Antes ya había 4G, 3G, 2G y frecuencias anteriores que nos hicieron posible llamar por teléfono, sin ir más lejos. Por tanto, ¿qué son las redes ‘G’ y cómo han surgido?

Los colchones no protegen de las ondas electromagnéticas

No es la primera vez que os chirría la supuesta eficacia de algún que otro producto que presume de tener casi, casi, superpoderes: que si desinfección, reducción del efecto de envejecimiento, absorción de ondas electromagnéticas... Aquí ya os contamos lo que sabemos sobre los que supuestamente desinfectan objetos utilizando ultrasonidos o radiación ultravioleta. Esta vez, nos habéis preguntado por un clásico: colchones. En concreto, por aquellos que dicen ser capaces absorber ondas electromagnéticas.

No hay evidencias que relacionen las antenas de la tecnología 5G con el COVID-19

En las últimas semanas nos habéis preguntado por varios contenidos que vinculan 5G y coronavirus. Ahora nos preguntáis por una publicación que afirma que el coronavirus no es un virus, sino un "exosoma influido por la contaminación electromagnética". Os lo explicamos: No hay evidencias de que los campos electromagnéticos afecten a la salud ni estén relacionados con la COVID-19

El contenido que se difunde asegura que esta "contaminación electromagnética" que afirman que ha causado el coronavirus está relacionada con la tecnología 5G. Como os contamos en este artículo, la radiación de un móvil o del wifi es una radiación no ionizante.

E 5G no puede modificar la forma de un chorro de agua

Ha llegado a Maldita Ciencia un contenido que, una vez más, relaciona la tecnología 5G con efectos negativos para la salud. En este caso, se ve un chorro de agua que asume distintas formas una vez que se activa un dispositivo y se apunta que el 5G podría hacer algo similar. Se trata de un bulo. Os explicamos por qué. Las que tuercen el chorro de agua son ondas sonoras, no ondas electromagnéticas.

¿Desinfectantes por ultrasonidos o radiación ultravioleta?

A menudo llegan dudas y preguntas sobre varios aparatos que, a través de radiaciones, sobre todo ultravioletas, o a través de ultrasonidos, prometen desinfectar distintos objetos frente al coronavirus. ¿Funcionan de verdad o son un timo? Os contamos lo que sabemos. Las mentiras embarran el debate público y pueden ser peligrosas para la salud. La información verificada sobre el COVID-19 marca la diferencia. La verificación está bajo ataque. Si nuestro trabajo te es útil y crees que es más necesario que nunca, pincha aquí para hacerte Embajador/a y ayúdanos a luchar contra los bulos de la pandemia.

No es un traje antiradiación

Se está difundiendo una imagen de una persona con un traje blanco junto a una instalación junto con un mensaje que afirma que es una persona "instalando una antena 5G" y que lleva puesto "un traje contra radiación". En la imagen que se difunde se relaciona la tecnología 5G con la radiación y la necesidad de llevar un traje que proteja ante esta. Sin embargo, las ondas que utilizan los móviles (y también el wifi) son lo que se llama radiación electromagnética no ionizante, como explica a Maldita.es el profesor Alberto Nájera, vocal del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS).

chemtrails

Está circulando por la red un post de Facebook que comienza diciendo que "Todos los chinos recibieron vacunas obligatorias el otoño pasado" y en el que se cuenta que esas vacunas habrían sido activadas gracias al 5G utilizando el polvo inhalado que lanzan los chemtrails. Desde Maldita Ciencia han consultado con Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología y Jefe de la Sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública canario, que nos ha dicho que este texto es "terroríficamente mentiroso", y también han hablado con Alberto Nájera, vocal del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS) y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, que opina que "cuesta creer que el texto haya sido escrito con un mínimo de información".

Coronavirus y 5G

Nos habéis avisado de un mensaje publicado en Facebook en el que relacionan la presencia de antenas 5G con una mayor incidencia de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus SARS-Cov-2. No hay evidencias al respecto. El mensaje dice lo siguiente: "En Wuhan foco de la epidemia habían (sic) instaladas cerca de 10mil antenas 5G para implantar esta red inteligente en la ciudad, las mismas que hay en todo EEUU junto, el gobierno chino puso a prueba la capacidad receptiva del ADN humano ante esta frecuencia, y mucha gente murió por convulsiones tras recibir el golpe de estas ondas, luego soltaron el "coronavirus" como excusa..."

Coronavirus y 5G

Está circulando por la red, y nos habéis preguntado en nuestro servicio de WhatsApp por un post de Facebook que comienza diciendo que "Todos los chinos recibieron vacunas obligatorias el otoño pasado" y en el que se cuenta que esas vacunas habrían sido activadas gracias al 5G utilizando el polvo inhalado que lanzan los chemtrails. Se trata de una suma de distintas conspiraciones de las que ya hemos hablado en Maldita Ciencia. Hemos consultado con Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología y Jefe de la Sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública canario, que nos ha dicho que este texto es "terroríficamente mentiroso". También hemos hablado con Alberto Nájera, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y vocal del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS) que opina que "cuesta creer que el texto haya sido escrito con un mínimo de información".