Los estudios sobre la tecnología 5G no ven daño a la salud humana en las intensidades utilizadas
Reproducimos, por su interés, un artículo firmado por Natalia Sanguino y publicado en el portal de verificación AFP Factual, en el que se explica que los estudios realizados hasta 2023 sobre la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil o 5G no han demostrado que perjudique la salud de los seres vivos en las intensidades en las que se utiliza, y en el que ha participado aportando su opinión el director científico del CCARS, Alberto Nájera.
Los estudios realizados hasta 2023 sobre la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil o 5G no han demostrado que perjudique la salud de los seres vivos en las intensidades en las que se utiliza. Aun así, hay publicaciones contra esta tecnología en redes sociales, como la foto de una antena y un texto que la define como “ametralladora de microondas con un poder de daño a los seres vivos”. El mensaje fue compartido más de un millar de veces desde el 5 de mayo de 2023. Los expertos insisten: la exposición a estas ondas está por debajo del límite en que se consideran peligrosas.